Por: Elizabeth Blanc
Eliblanc787@gmail.ocm
“Si algo bueno te pasa viaja para celebrar…
“Si algo malo te pasa viaja para olvidar…
“Si nada te pasa viaja para que pase algo”
Autor desconocido
Más rápido que volando llega el verano con su calor de siempre y queremos respirar aires frescos, compartir en familia sin dilapidar todo nuestro capital. Así, que la mejor oferta debe ser una cercana y atractiva a todos los sentidos… te sugiero República Dominicana, que lo tiene todo. Su vasto territorio se caracteriza por la diversidad de ambientes, gastronomía, paisajes y microclimas. Además de sus famosas playas Bávaro y Punta Cana, República Dominicana ofrece otras interesantes opciones para todos los gustos y presupuestos. Esto es pues una invitación para mirar, caminar y degustarse a Quisqueya. Con las maletas listas recuerda llevar tu pasaporte, gafas de sol, ropa fresca y mucho entusiasmo…la diversión está garantizada!!!
Y nos fuimos a…
Jarabacoa, donde siempre es primavera
En la región del Cibao se encuentra la ciudad de Jarabacoa y en sus montañas corren alegres las aguas del Río Jimenoa, el mismo que da el nombre a la cascada que refresca todo el litoral. La ubicación geográfica del valle de Jarabacoa en la cordillera central, incide en su clima agradablemente fresco todo el año. Cerca encuentras a Constanza el lugar más frio del Caribe. Constanza es una invitación al abrazo, a paisajes de postal y a las fresas. La zona es ideal para disfrutar del ecoturismo y del turismo de aventura. Propiciando unos días en comunión con la naturaleza pura. Deslizarse por los rápidos en los ríos, escalar el Pico Duarte, volar en un parapente o disfrutar de las fabulosas vistas cabalgando enciende la adrenalina de los adolescentes. Además de los refugios como hoteles, villas y ranchos turísticos- Jarabacoa donde siempre es primavera – invita a explorar la cocina local en sus rústicos restaurantes donde se destacan las costillas de cerdo en el restaurant Corazón de Jesús y las arepas de maíz dulce.
Pedernales… el secreto mejor guardado
Pedernales es considerado el secreto mejor guardado del país. Situado al suroeste allí se encuentra una de las playas más hermosas del mundo: Bahía de las Anguilas. Otro de los puntos a visitar es el Hoyo de Pelempito; que tiene una profundidad de 700 metros y donde se registran temperaturas que pueden descender a cero grados centígrados. Pertenece al Parque Nacional de Bahoruco y es hábitat de especies endémicas de flora y fauna únicas. Su riqueza ecológica propicia la oferta de rutas senderistas.
También, tiene dos islotes: la Isla Beatriz e Isla Alto Velo, ideales para el buceo. En la Laguna de Ovideo podrás observar aves migratorias y nativas – así, como una exuberante vegetación y amplios manglares a los que se suman elementos culturales y arqueológicos. Como si fuera poco los olores a Eucalipto perfuman todo el entorno. En el camino a Manabao, Jarabacoa River Club es el lugar perfecto para disfrutar de la buena comida dominicana y nadar en sus grandes piscinas.
El Sancocho de Mariscos y el Jalao – dulce criollo a base de coco y melaza – son parte de su sabroso ofrecimiento gastronómico.
Santiago de los Caballeros… ciudad corazón
Enclavada en el Valle del Cibao es conocida también como la ciudad corazón. Cristóbal Colon llamó a esta ciudad Santiago de los Treinta Caballeros en honor a los treinta aristócratas españoles que la fundaron en 1495. Es la segunda ciudad en importancia del país y es reconocida internacionalmente por sus tierras fértiles y sus plantaciones de tabacos. Es de rigor visitar La Catedral Santiago Apóstol, Parque Duarte, Palacio Consistorial, la Fortaleza San Luis del Siglo XIX, el Estadio Cibao (casa del Equipo Águilas Cibaeñas) y el Centro León – su principal museo y centro cultural. Sus caudalosos ríos, saltos, sus montañas y colinas lo convierten en un fascinante destino para los que buscan unas vacaciones diferentes al sol y playa . En su paso por esta región debes poner en agenda un baño en las aguas termales del Parque Regional Termas Naturales ‘aguas calientes’. Si tu visita coincide con los carnavales de Santiago es un evento que no te puedes perder lleno de color y tradición. Degustar en sus restaurantes y colmadones las famosas Yaroas– una especie de canoa de plátanos maduros y carnes es el complemento sabroso de esta visita
Higuey… tierra santa de América
Fundada en 1494 por el conquistador Juan de Esquivel, es la meca del turismo religioso; y recibe grandes peregrinaciones que acude cada año el 21 de enero al santuario, Basílica Nuestra Señora de la Altagracia en busca de salud y bienestar espiritual. A 24 kilómetros de Higuey ubica el Castillo San Rafael del Yuma otrora residencia de Juan Ponce de León. Higuey, cercana al polo turístico Punta Cana y Bávaro, es el destino idóneo para tener contacto con un pueblo hospitalario; y visitar sus plantaciones de cacao y café. Pero si no puede vivir cerca del mar, hacia la costa este se encuentra la hermosa Isla Saona de aguas cristalinas y arenas como el azúcar. Higuey es aclamado por sus quesos y dulces de leche.
Para más información contacte a www.godominicanrepublic.com o visite a su agente de viajes.