Elizabeth Blanc
Santa Cruz, la mayor de las islas vírgenes norteamericanas es un paraíso con impresionantes fortificaciones, edificios victorianos, legendarias plantaciones, el Parque Nacional Submarino Buck Island Reef -una reserva natural con una interesante vida marina para buceadores.
Manejar por la izquierda es una de las diferencias que experimentarás recorriendo esta gema del Caribe que cuenta con veintiocho millas de largo y siete millas de ancho. Demarcada geográficamente en dos ciudades: Christiansted al noroeste y Frederiksted al oeste.
Cristóbal Colon la descubrió en el 1943 y la bautizó Santa Cruz por su devoción católica; luego los franceses la llamaron Saint Croix. España, Francia, Holanda y Dinamarca se la disputaron a través de su historia. Hoy día, es un territorio norteamericano junto con Saint Thomas y ST. John. Están de celebración cumpliendo 100 anos de ser una posesión de Estados Unidos.
Sus hermosas playas bañadas por el Mar Caribe ofrecen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes acuáticos como el windsurfing, buceo, ‘snorkel’, pesca submarina entre otros tantos. La bicicletada de montaña y el senderismo gozan de gran aceptación entre los miles de visitantes que recibe.
Santa Cruz está muy bien cotizada para la celebración de bodas gracias a su exuberante vegetación. Dos de sus campos de golf se encuentran entre los mejores del Caribe y canchas de tenis están accesibles en el extenso inventario de hoteles que circundan la isla. www.usvitourism.com
Desde el aeropuerto de San Juan vuelan Cape Air y Seabourne Airlines en convenientes horarios. Pero si prefieres allegarte en tu embarcación cuentan con dos marinas: Salt River Marina al norte y Green Cay Marina. Varias compañías de crucero han hecho de Santa Cruz su isla favorita. De cualquier modo que llegue los ciudadanos norteamericanos no necesitan pasaporte solo identificación con foto. Es imprescindible llevar bloqueador solar, gafas, sombrero, cámara fotográfica, vestimenta casual y traje de baño.
Descubriendo Frederiksted
Que mejor que comenzar por el Fuerte que lleva su nombre, próximo al terminal de cruceros. La construcción de este fuerte data del 1752 para la protección de invasiones de piratas y corsarios. El Fuerte tiene un interesante museo. Adyacente al Fuerte se encuentra el Buddhoe Park con un busto del pasado gobernador Peter Von Schoetten – quien proclamo la emancipación de la esclavitud en julio 3,1848. Posee un amplio inventario de Iglesias destacándose St.Pauls Anglican Church, Holy Trinity Luteran Church y la Catedral St. Patrick en Prince Street. Un viaje a St. Croix no está completo sino dispensa una visita a su destilería Cruzam Rum; el ST.George Botanical Garden y el Museo Estate WHIM.
Explorando Christiansted
Imagínate este escenario; callecitas pequeñitas, jardines interiores llenitos de trinitarias , cafés al aire libre, tiendas repletas de mercadería con precios ‘dutty free’, galerías de Arte y una gran variedad de los mejores restaurantes del Caribe con una singular gastronomía matizada por los ‘dumplings’ y sopas como el Kallaloo. Esto es parte del acervo cultural que le aguarda en este paraíso. Con su arquitectura danesa, Christiansted ha sido catalogada por los cronistas de viajes como una de las capitales caribeñas más interesantes. Su fuerte construido en 1650 por los franceses siempre mira de frente a la pequeña isla Protestant Cay, en este cayo enclava el Hotel On The Cay, único en su clase.
Taste of ST. Croix 2017
Este evento gastronómico me permitió degustar de los sabores de la isla. En su decimosexta (16) edición congrego los mejores restaurantes capitaneados por sus talentosos chefs apoyando la obra filantrópica de la fundación. Junto con distinguidas personalidades de la industria me correspondió como ‘Judge’ evaluar el Mero en Escabeche del Zion Modern Kitchen, la Sopa de jueyes y maíz del Divi Carina Hotel y el puerco asao a la vara de ‘La Reine Chicken Shack’. Y allí en el ‘Divi Carina Bay Resort’ que cuenta con Casino, millas de hermosas playas, Servicio de Spa para el relajamiento total jueces, chefs y ‘Gourmands’ nos unimos en un solo propósito, enaltecer la mejor gastronomía del mundo…la nuestra, la caribeña.